Urea y Ácido Hialurónico: Aliados Esenciales en el Cuidado de la Piel

En la cosmética moderna, cada ingrediente que compone una fórmula tiene un propósito específico. Sin embargo, algunos compuestos destacan no solo por su eficacia, sino por su versatilidad y seguridad. Es el caso de la urea y el ácido hialurónico, dos activos fundamentales en la dermatología actual por sus propiedades hidratantes, regeneradoras y protectoras.

La Drogueria
Actualizado: 16/05/2025 54
Urea y Ácido Hialurónico: Aliados Esenciales en el Cuidado de la Piel
Compartir:

Su uso, tanto en productos de tratamiento facial como corporal, ha revolucionado las rutinas de cuidado de la piel. Pero ¿por qué son tan eficaces? ¿Qué los hace únicos frente a otros ingredientes?

En este artículo exploramos en profundidad las propiedades químicas y biológicas de la urea y el ácido hialurónico, su origen, sus aplicaciones clínicas y cosméticas, y cómo pueden mejorar visiblemente la salud y apariencia de la piel.

Urea: el activo dermatológico multifunción

¿Qué es la Urea?

La urea (carbamida) es un compuesto orgánico con la fórmula CO(NH₂)₂. Se trata de una molécula de bajo peso molecular que se encuentra de forma natural en el organismo humano como parte del metabolismo de las proteínas. En la piel, forma parte del Factor Natural de Hidratación (NMF), un complejo de sustancias (aminoácidos, ácido láctico, sales minerales, etc.) que ayudan a mantener el equilibrio hídrico de la epidermis.

La urea que se utiliza en cosmética es de origen sintético, producida de manera segura en laboratorio, lo que garantiza su pureza y estabilidad. A diferencia de ingredientes más inestables o irritantes, la urea se comporta como un excelente hidratante y, en concentraciones más altas, como un queratolítico eficaz.

 

Urea Crema Tarro 400 ml

Urea Crema Tarro 400 ml

3,08 €
favorite
-

0

+
Tienes la cantidad máxima disponible

¿Cómo actúa la Urea en la Piel?

Dependiendo de su concentración, la urea puede tener diferentes funciones en la epidermis:

-En concentraciones bajas (2-10%), actúa como humectante. Atrae agua hacia las capas superiores de la piel, mejora la retención hídrica y restaura la función barrera del estrato córneo.

-En concentraciones medias (10-20%), comienza a tener un efecto exfoliante suave, ayudando a disolver la unión entre los corneocitos (células muertas) y facilitando la renovación celular.

-En concentraciones altas (30-40%), presenta propiedades queratolíticas. Rompe enlaces de queratina, disolviendo eficazmente la piel engrosada, como en callosidades, queratosis pilaris o psoriasis.

En cosmética, se ha incorporado a productos de uso diario para pieles secas, deshidratadas, rugosas o con pérdida de elasticidad. Su capacidad para hidratar sin aportar grasa la convierte en un ingrediente ideal para todo tipo de pieles, incluso las grasas y sensibles.

Usos y Productos con Urea

Los productos con urea deben aplicarse sobre la piel limpia y seca, idealmente después del baño o la ducha, cuando la piel está más receptiva. Su uso es seguro tanto de día como de noche, aunque para concentraciones altas se recomienda la aplicación nocturna.

En verano, es especialmente útil en productos corporales y en zonas expuestas al sol, como piernas o pies, que tienden a resecarse con mayor facilidad.

Desodorante Spray 200 Urea

Desodorante Spray 200 Urea

3,20 €
favorite
-50% 2º Ud
-

0

+
Tienes la cantidad máxima disponible
 

Gel 600 ml Biome Urea Piel...

Gel 600 ml Biome Urea Piel Seca

3,30 € -20% 2,64 €
favorite
  • -20%
-

0

+
Tienes la cantidad máxima disponible

Urea Locion Hidratante 950

Urea Locion Hidratante 950

5,34 €
favorite
-

0

+
Tienes la cantidad máxima disponible

Ácido Hialurónico: hidratación molecular inteligente

¿Qué es el Ácido Hialurónico?

El ácido hialurónico (HA) es un polisacárido no sulfatado de la familia de los glucosaminoglicanos, formado por unidades repetidas de ácido glucurónico y N-acetilglucosamina. Se encuentra naturalmente en el cuerpo humano, especialmente en la matriz extracelular del tejido conectivo, el humor vítreo del ojo y la piel, donde actúa como un agente lubricante y estructurador.

Su principal función es la retención de agua: una sola molécula puede atraer hasta 1000 veces su peso en agua, lo que lo convierte en uno de los hidratantes más potentes conocidos.

Serum Acido Hialurónico

Serum Acido Hialurónico

6,00 €
favorite
-50% 2º Ud
-

0

+
Tienes la cantidad máxima disponible
 

En la cosmética, se utilizan diversas formas de ácido hialurónico, de diferentes pesos moleculares:

-Alto peso molecular: forma una película hidratante en la superficie de la piel.

-Medio peso molecular: penetra ligeramente en la epidermis, aportando volumen e hidratación intermedia.

-Bajo peso molecular: penetra más profundamente y puede tener un efecto “relleno” visible.

Los productos de calidad suelen combinar varios pesos moleculares para lograr una hidratación multicapas.

¿Cómo actúa en la piel?

El ácido hialurónico actúa como un humectante biocompatible, aportando volumen, elasticidad y suavidad a la piel. Estimula indirectamente la síntesis de colágeno, mejora la elasticidad y reduce visiblemente las líneas de expresión y arrugas superficiales.

Ampollas Facial Hialurónico

Ampollas Facial Hialurónico

5,20 €
favorite
-50% 2º Ud
-

0

+
Tienes la cantidad máxima disponible
 

Además, posee propiedades antiinflamatorias, lo que lo hace útil en pieles sensibles o sometidas a tratamientos irritantes, como el retinol o peelings químicos.

Su inclusión en productos de uso diario ha permitido que su acción se extienda más allá del consultorio médico, aportando hidratación y luminosidad incluso en rutinas básicas.

Cómo usar Ácido Hialurónico correctamente

Para maximizar su efecto, el ácido hialurónico debe aplicarse sobre la piel ligeramente húmeda, y luego sellarse con una crema o emoliente para evitar que el agua que atrae se evapore.

Es ideal para usar por la mañana, antes del protector solar, y también por la noche. Su uso continuo mejora la calidad de la piel, dejándola más suave, densa y elástica.

 

Conclusión

La urea y el ácido hialurónico representan dos de los ingredientes más valiosos y científicamente respaldados en el cuidado dermatológico de la piel. Sus mecanismos de acción, aunque diferentes, se complementan para ofrecer una hidratación completa, restaurar la función barrera, suavizar la textura cutánea y proteger frente a la deshidratación y los signos del envejecimiento.

Ambos activos pueden y deben integrarse en una rutina cosmética bien formulada, especialmente en verano, cuando los desafíos medioambientales son mayores. El uso adecuado de estos compuestos puede transformar visiblemente la salud de la piel, devolviéndole su elasticidad, luminosidad y confort.

 

Más vistos
Síguenos en redes
0 comentarios

Escribe un comentario

¿Qué te ha parecido?